Existen muchas bebidas isotónicas en el mercado, pero si de verdad quieres una bebida eficaz al 100%, lo mejor es que te prepares tu propia bebida isotónica casera. Será mejor y te saldrá más barato.
Las bebidas isotónicas son preparados que favorecen la hidratación y reposición de electrolitos del organismo tras un entrenamiento intenso como puede ser el Bootcamp. Las bebidas isotónicas se denominan así porque contienen una cantidad de elementos (azúcares y minerales) disueltos en el agua similar a la que encontramos en la sangre. Este es el principal beneficio de estos líquidos, ya que en el intestino se absorben enseguida y pasan a la sangre de forma bastante rápida, mejorando la hidratación y manteniendo la funcionalidad digestiva.
El problema de las bebidas isotónicas o energizantes industriales es que contienen bastantes elementos poco aconsejables como colorantes y aromas y, además, tienen muchas calorías. Lo peor, sin embargo, es que no tienen la cantidad idónea de sales minerales. Esto es debido a un tema exclusivamente comercial: el sabor salado de una bebida isotónica es poco atractivo, incluso desagradable para el público general.
La marca Gatorade sacó al mercado una bebida que tenía una mayor cantidad de sales de lo habitual en los productos industriales. Al poco tiempo, dejaron de comercializarla al comprobar que sus ventas no dejaban de caer. Es decir, las bebidas isotónicas comerciales buscan primar el sabor, olor y color antes que la principal función de este tipo de líquidos.
Es cierto que la falta de electrolitos en los productos comerciales no suele generar un gran problema en cuanto al rendimiento deportivo en la mayoría de especialidades deportivas, pero si el esfuerzo se prolonga más de 90 minutos o si es de muy alta intensidad, ese tipo de bebidas son insuficientes para reponer minerales
Bebida isotónica casera para Bootcamperos
Elaborar una bebida isotónica en casa es barato y muy sencillo. Y será una bebida isotónica de verdad, de las que ayudan a reponer minerales. La base será siempre el agua, uno de los mejores reconstituyentes por sí misma tras la práctica deportiva. No obstante, como en muchas ocasiones el aporte de minerales del agua es inferior al necesario, hay que añadírselos. Te proponemos tres bebidas isotónicas caseras
Limonada
Probablemente la bebida isotónica casera más sencilla de preparar y muy refrescante. Para prepararla, pon en un litro de agua el zumo de uno o dos limones, una cucharada grande de miel, una cucharadita de sal marina y otra de bicarbonato de sodio.
Bebida de frutas
Como base tomaremos un litro de agua, 500 mg. de bicarbonato de sodio y una cucharada de miel. A esta mezcla, añádele el zumo de frutas que más te gusta: naranja, manzana, melocotón, uvas… el que más te apetezca. Si tienes una licuadora, podrás hacer zumo de casi cualquier fruta, así que… ¡experimenta sabores!
Agua de coco
El agua de coco es una poderosa bebida isotónica natural. Es dulce, refrescante y tiene una elevada concentración de minerales, que por sí sola la convierten en una excelente bebida para deportistas. Pero también se la puede enriquecer con miel, con el zumo natural de otras frutas o con ambas cosas.
Todas estas opciones cumplen la función isotónica mucho mejor que cualquier bebida comercial y, además, son muy sencillas de preparar y muy baratas. Puedes hacer varios litros y tenerlos en la nevera. ¡Verás qué bien te sienta tomar tu bebida isotónica casera después de una demoledora sesión de Bootcamp!