El esquí, otro de los deportes que practica Millán, entrenador de Bootcamperos en Bootcamp Madrid

«A los bootcamperos les gusta más entrenar los días de lluvia»

In Sin categoría by adminbootcamp

Millán Aguilar, socio fundador de Bootcamp Retiro

Millán Aguilar Navarro fundó Bootcamp Retiro junto a Sergio Temprano  tras conocerse ambos trabajando de entrenadores. Nació en Puertollano, estudió en Toledo la licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y continuó su formación en Madrid, estudiando Magisterio de Educación Física y realizando el doctorado sobre el dopaje en el Deporte en colaboración con la AEPSAD.

¿Qué es lo que más te gusta del deporte?

Que me haga sentir tan bien conmigo mismo. Eso y los valores que me ha transmitido la práctica deportiva: constancia, esfuerzo, superación… Son valores que trato de aplicar en mi día a día.

¿Cuál es tu deporte favorito?

El atletismo. Me encanta. Actualmente compito con el Club Atletismo Alcorcón en las ligas nacionales en la prueba de lanzamiento de jabalina.

¿El atletismo es el mejor deporte para practicar?

Uno de los mejores, sin duda.

¿Y el más divertido?

Bueno, eso va en gustos claro… yo por ejemplo me lo paso muy bien esquiando.

¿Te gusta ver deporte en la televisión?

Sí, sobre todo competiciones de atletismo. Aparte de pasarlo bien, se aprende mucho. Por ejemplo, ver competir a Ashton Eaton era una maravilla.

Deduzco que es tu deportista favorito…

¡Deduces bien! Está considerado el mejor decatleta de la Historia y a mí, particularmente, me parece un ejemplo como deportista en todos los sentidos.

Un entrenador de bootcamperos en el CA Alcorcón

Tú que sigues compitiendo actualmente, ¿es más fácil entrenar o ser entrenado?

En realidad es un poco lo mismo. Es decir, cuando te entrenas lo que buscas es sacar lo mejor de ti. Y cuando entrenas a otras personas, lo que quieres es ayudar a que consigan su mejor versión. Así que, en ese sentido, es muy parecido. Cuando mis aspiraciones deportivas en el atletismo al más alto nivel se frenaron en seco a causa de las lesiones, decidí que quería seguir ligado al deporte pero desde la posición de entrenador, porque está muy relacionado y porque aportas tu experiencia a otras personas. Creo que eso es lo que más me gusta de ser entrenador: transmitir mis conocimientos a las personas que confían en mí para dar lo mejor de sí mismas. No es fácil, claro, porque implica estar en continua formación y huir de la monotonía, pero es lo que me gusta y lo disfruto enormemente.

¿Cuándo conociste el Bootcamp?

Solía correr por el parque del Retiro y empecé a ver un grupo de personas entrenar Bootcamp. Me llamó mucho la atención y un día me acerqué a preguntar. Los profesores eran dos ingleses, Adam y Simon, y a los pocos meses ya estaba trabajando con ellos.

Y poco después decidiste montar Bootcamp Retiro.

Sí, durante mis primeros meses como entrenador de Bootcamp sólo existía un grupo de entrenamiento. Un año después ya había siete grupos por todo Madrid. Es decir, era una actividad que estaba en expansión. Conocí a Sergio y como teníamos la experiencia, nos decidimos a montar Bootcamp Retiro. No es que el Bootcamp empezase con nosotros, pero la verdad es que lo evolucionamos en Madrid y hoy tenemos muchos grupos y muchos bootcamperos.

Y cada día más.

Sí, cada día son más las personas que quieren probar esto del Bootcamp. Algo tendrá, ¿no?

¿Y qué es lo que tiene?

Tiene muchos beneficios, la verdad. Para empezar, es un deporte que te permite estar en una forma física excelente con sólo tres días de entrenamiento a la semana. Y se practica al aire libre, que le añade beneficios tanto a nivel físico como emocional. Y lo puede practicar todo el mundo, de cualquier edad. Nosotros tenemos bootcamperos de más de 65 años, por ejemplo. Es un deporte que además se puede practicar en grupo independientemente del nivel físico de cada miembro del grupo. No es como otras actividades deportivas, que para disfrutarlo en grupo todo el mundo tiene que tener más o menos el mismo nivel. En Bootcamp hay grupos en los que se mezclan estudiantes en muy buena forma con abuelos, con madres que acaban de tener a su primer hijo, con personas que jamás  han entrenado ni hecho deporte, con gente que corre varias Spartan al año… Las clases permiten que todas las personas den el 100% a pesar de los diferentes niveles de condición física que tengan. Es realmente uno de los pocos deportes en los que pasa algo así. Y eso enriquece muchísimo cada grupo.

Millán Aguilar, entrena a los bootcamperos de Madrid

¿Es cierto que se pierde peso de manera muy rápida?

Se pierde peso y se gana tono muscular en pocas semanas, sí. Pero es que además se mejora la fuerza, la resistencia aeróbica y anaeróbica… es una actividad muy completa, que también fomenta la relación social al ser grupal y que, al practicarse al aire libre, se generan más endorfinas. Vamos… ¡que el Bootcamp lo tiene todo!

¿Y no tiene ninguna pega?

Pues no sé… que al practicarse en parques lo mismo te toca premio al tumbarte para hacer abdominales si hay mucho perro suelto por la zona, jajaja. Pero bueno, ni siquiera eso porque antes de comenzar la clase hacemos un reconocimiento de la zona para evitar sorpresas. De todas formas, si te pasa alguna vez, hay que tomárselo con humor, claro.

Eso es algo que destacan todos los bootcamperos: lo bien que se lo pasan mientras entrenan  y el buen humor que hay en Bootcamp Retiro.

¡Claro! Si es que en Bootcamp no perseguimos retos deportivos. No se trata de ganar un partido o una carrera. Se trata de entrenar lo mejor que puedas, de esforzarte, y sobre todo de pasarlo bien. ¡El buen humor en nuestras sesiones siempre está presente!

 

¿Incluso cuando llueve a mares y hay que hacer un montón de burpees?

¡Sobre todo esos días! A peor tiempo, mejor cara. De verdad, a la mayoría les gusta más entrenar con lluvia. Mira, la mitad de nuestros bootcamperos son extranjeros, habitualmente del norte de Europa, que están muy acostumbrados a la lluvia. No les importa para nada entrenar bajo la lluvia y en cuanto alguien se queja enseguida hay bromas por parte de todo el mundo. Los españoles al principio eran más reacios a venir los días de lluvia, pero ahora se apuntan siempre. Nos dicen: “¿Pero cómo voy a quedarme en casa, sabiendo que aquí hay diez personas entrenando bajo la lluvia que sé que se lo están pasando en grande?”. La lluvia forma parte de entrenar al aire libre y a un bootcampero lo que más le gusta del mundo es entrenar en un parque. Así que si llueve… ¡pues mejor, porque hay más parque para nosotros! De todas formas, las sesiones se adaptan a la climatología. Tanto si hace mucho frío, como si hace mucho calor, adaptamos los ejercicios. Lo que no hacemos nunca es suspender una sesión por el tiempo. En esto sí que nos diferenciamos de otros grupos de entrenamiento similares a Bootcamp Retiro.

En eso y en los Super Sábados.

Sí, los Super Sábados también son algo exclusivo de Bootcamp Retiro. Nos sirve para juntar a todos los grupos que entrenan a diario en diferentes horarios y pasar un buen rato entrenando un sábado por la mañana durante más tiempo del habitual, con retos y gymkanas. Tiene mucho componente social y siempre terminamos tomándonos unas cañitas. Nos parece importante fomentar este aspecto, y hay grupos de amigos que se han formado gracias al Bootcamp. Hay gente que luego organizan viajes de esquí o se apuntan a carreras para ir juntos. Eso también forma parte del Bootcamp.