Una de las principales preguntas que nos hacen nuestros bootcamperos es qué pueden comer antes de entrenar y cuándo deben hacerlo. Incluso si se debe o no comer antes de entrenar.
Bien, lo primero es determinar qué tipo de entrenamiento vas a hacer. No es lo mismo una sesión de Bootcamp repleta de ejercicios de alta intensidad que una suave carrera o una clase de Tai Chi. Las necesidades energéticas no son las mismas, evidentemente.
Si vas a hacer una sesión de Bootcamp, y por extensión a cualquier entrenamiento de tipo intensivo, es importante seguir unas cuantas reglas.
Qué no debes comer antes de entrenar:
No abuses de barritas energéticas ni bebidas energéticas, gaseosas o energéticas. Muchos alumnos abusan de este tipo de alimentos y sí, se obtiene mucha energía momentánea, pero el problema es que contienen tantos azúcares que causan un aumento repentino y enorme de insulina en el organismo. Este aumento de insulina crea el efecto contrario al deseado: te cansarás antes y mucho más y tu rendimiento físico caerá en el momento más inoportuno.
Evita también comer fiambres y embutidos antes de entrenar. Y, por supuesto, comidas copiosas (¡algún caso hemos tenido de bootcamperos que han acudido a una sesión con una fabada encima y casi no lo cuenta!).
Evita igualmente aquellos alimentos que ralenticen en exceso las digestiones o causen un desequilibrio en el ph como los lácteos, que acidifican la sangre y hacen que el cuerpo tenga que liberar una importante cantidad de minerales para compensar ese desequilibrio, minerales que hacen falta durante el entrenamiento.
Somos conscientes de que muchos de los bootcamperos llegan a las sesiones directamente desde el trabajo y que el complicado comer fuera de casa de una manera más o menos adecuada, pero eso no significa ponerse como El Tenazas y después no poder hacer ni medio ‘burpee’.
Qué debes comer antes de entrenar
Toma alimentos ricos en hidratos de carbono y bajos en grasas, como cereales integrales o fruta de alto índice glucémico. La mejor fruta para comer antes de entrenar es el plátano: llega relativamente rápido a la sangre, por lo que puedes aprovecharte de su energía y el azúcar tarda aproximadamente en liberar el azúcar que contiene, más o menos el tiempo que dura una sesión de entrenamiento.
Los frutos secos como las nueces, pistachos o almendras aportan grasas saludables y proteínas para usar en forma de energía prolongada.
Si te gusta el café, estás de enhorabuena, ya que la cafeína aumenta la energía y retrasa la sensación de cansancio con lo que resistirás más durante el entrenamiento. Eso sí, con cierta moderación. No bebas medio termo de café, ¡que es un excitante y luego no hay quien te pare!
Cuándo comer antes de entrenar
En el caso de los alimentos sólidos, debes tomarlos entre una hora y media y dos horas antes del entrenamiento programado. No conviene hacerlo pocos minutos antes de la sesión. No obstante, en el caso de las bebidas como el café, sí puedes reducir ese tiempo previo a media hora más o menos.
Y, por último, un consejo y una prohibición a la vez: Jamás vayas a entrenar en ayunas. ¡Nunca!