Si te estás preguntando si es mejor hacer deporte al aire libre que en un recinto cerrado, la respuesta es sí. Y si te preguntas por qué, las razones son numerosas. La principal la aporta un estudio elaborado por la Universidad de Essex (Reino Unido): los primeros cinco minutos de ejercicio al aire libre, sea cual sea la actividad realizada, bastan para producir un aumento de autoestima y mejorar el ánimo.
Es decir, salir fuera a hacer ejercicio mejora tu estado de ánimo. ¿Y si está lloviendo? También. ¿Y si hace mucho calor? También. Lo que hace que te sientas bien es el hecho de hacer deporte en un entorno agradable, como puede ser un parque o zona verde. El estudio determina que a los beneficios de la práctica deportiva, se le añaden impactos positivos como es disfrutar del sol o de la lluvia, del aire fresco y de la sensación de libertad que produce un espacio abierto frente a locales cerrados como gimnasios o pabellones polideportivos.
Está demostrado científicamente que el nivel de endorfinas, las llamadas ‘hormonas de la felicidad’ que una persona libera al practicar deporte al aire libre es mayor que en un espacio cerrado. Este nivel de endorfinas es superior si, además de hacer ejercicio en espacios verdes, se realiza en compañía de amigos. Es decir: la suma de ‘ejercicio’ más ‘espacios verdes’ más ‘actividad en grupo’ es la que produce mayor nivel de endorfinas y, por tanto, la que más te ayuda a sentirte bien.
Estos efectos son aplicables a todos los deportes: correr por un parque o la montaña es mejor que hacerlo sobre una cinta. No sólo es más gratificante, sino que biomecánicamente es más beneficioso, ya que correr en un circuito natural obliga al cuerpo a trabajar más ya que se trabajan todos los músculos y tendones de las extremidades para adaptarse a las irregularidades del terreno.
Los beneficios de hacer deporte al aire libre incluyen una mayor predisposición al entrenamiento: está demostrado que quienes entrenan al aire libre son significativamente más activos que quienes lo hacen indoor, llegando a entrenar una media de 30 minutos más a la semana.
Además, entrenar al aire libre implica una mayor quema calórica producida por cambios en el relieve y exposición a agentes climáticos y naturales como el viento o sol. Este último elemento, el sol, provoca una mayor sensación de placer y autoestima a la hora de entrenar outdoors debido a la activación de la vitamina D.
Tu gimnasio en un parque
Quizás seas de los que ya corres por el parque de tu ciudad y también entrenas en un gimnasio. ¿Cómo haces para sacar tu gimnasio a la calle? Bueno, pues es posible. Lo único que tienes que hacer es apuntarte a disciplinas como el Bootcamp. Desarrollarás todo el trabajo que haces en un gimnasio, pero al aire libre y en grupo. Saldrás de los espacios cerrados, practicarás un entrenamiento de alta intensidad y obtendrás todos los beneficios de hacer deporte al aire libre más todos los beneficios de la práctica específica de este entrenamiento inspirado en la preparación física de los marines.
Disfrutar del sol o sudar bajo la lluvia te encantará. Y te sentirás mejor. Los beneficios de practicar deporte al aire libre y están científicamente demostrados, así que ya no tienes excusa. ¿Quieres probar con el Bootcamp? Si vives en Madrid, solicita tu clase gratuita aquí .