Practicar Bootcamp

«Para practicar Bootcamp solo hace falta tener ganas de pasarlo bien haciendo deporte»

In Sin categoría by adminbootcamp

Alex Castaño, entrenador de Bootcamp Retiro

Nació en 1991 en Madrid y desde que tiene uso de memoria se acuerda de estar practicando deporte. Fútbol sala, atletismo (compitió en lanzamientos y velocidad) y ahora, practicar Bootcamp. Desde muy joven supo que quería vivir vinculado al deporte y desde hace cinco años trabaja como entrenador personal en distintos centros de Madrid, incluyendo Bootcamp Retiro.

¿Qué es lo que más te gusta del deporte?

Lo bien que te quedas cuando acabas de una sesión de entrenamiento. Esa sensación de los músculos resentidos por el esfuerzo, superar los retos y mejorar día a día es una gran satisfacción.

¿Y qué es lo que más te gusta de ser entrenador?

Es muy gratificante ver la evolución que tiene la gente desde su primer día  y comprobar cómo van mejorando conforme transcurre el tiempo. Ayudarles a conseguir sus metas y objetivos es lo mejor de ser entrenador. Al menos, para mí.

¿Tienes algún deporte favorito?

Siempre me ha gustado el fitness, el boxeo y el power lifting.

¿Cuál es mejor deporte para practicar?

Practicar Bootcamp, por supuesto: es un deporte al aire libre, se practica en grupo… ¡y tienes a excelentes entrenadores como los de Bootcamp Retiro!

¿Cuándo te diste cuenta de que querías hacer del deporte tu medio de vida?

En mi etapa en el colegio Tajamar estuve practicando atletismo unos años y me gustó mucho aquello. La forma en la que enseñaban a mejorar, y los valores que me trasmitían me marcaron, la verdad. Fue entonces cuando decidí que yo quería hacer del deporte mi medio de vida.

¿Cuál es la clave para ser un buen entrenador?

Conocimientos. Esa es la clave. Por supuesto, si lo acompañas con buena actitud y sabes trasmitir lo que quieres, entonces lo tienes todo. Y si eres de los de mandar tuck-jumps para todos en cada sesión… entonces los alumnos te van a adorar, jeje.

Alex Castaño, entrenador de Bootcamp Retiro

¿Cuándo conociste el Bootcamp?

Sergio Temprano ha sido mi entrenador y compañero de entrenamientos durante bastantes años y me propuso formar parte de Bootcamp Retiro. Desde hace dos años soy entrenador del grupo de entrenamiento de los sábados y  desde esta temporada soy el entrenador en el parque Tierno Galván.

¿Cuál es el mayor beneficio que ofrece el Bootcamp?

¿El mayor? Es que no hay uno, son muchos… ¡son todos! Practicar Bootcamp es muy deporte muy completo, se practica al aire libre, es divertido, te motiva, saca lo mejor de ti, el ambiente en cada sesión es excelente… no sé… no puedo destacar un beneficio por encima del resto. Me parece que el Bootcamp aporta muchas cosas al que lo practica, y todas son muy positivas.

¿Para practicar Bootcamp hace falta estar muy fuerte?

Hace falta tener ganas de pasarlo bien y hacer deporte. Nada más. La forma física no importa, lo que importa es la actitud. Si vienes a estar de cháchara y a quejarte, entonces más te vale que te quedes zapeando en casa. En Bootcamp no hace falta estar muy fuerte… pero te vas a poner muy fuerte. Lo que hay que estar es con ganas de hacer deporte. Hay que estar dispuesto a sudar y sufrir un poquito.

¿Qué tipo de gente entrena con vosotros en Bootcamp Retiro?

Gente con ganas de hacer deporte, disfrutando del aire libre y que quiere superar sus retos. Y de paso, los que les ponemos nosotros.

¿Cuál es la principal cualidad que debe tener un bootcampero?

Afán de superación, sacrificio, no rendirse ante la adversidad… lo fundamental es que sea constante.

¿Es mejor hacer deporte en un parque que en un gimnasio?

No, no… no creo que se trate de mejor o peor. Yo creo que es simplemente una manera de entrenar diferente. ¿Mi humilde opinión? Es más divertido disfrutar de la naturaleza y sin los ruidos y jaleos de un gimnasio. Además, si entrenas en grupo en un parque se forma un ambiente muy sano. En Bootcamp la gente forma una piña y disfrutan tanto el entrenamiento en sí como el hecho de entrenar junto a sus compañeros.

¿El humor es importante a la hora de entrenar?

Sabemos a lo que venimos y es a hacer deporte… y a sufrir un poquito, claro. Pero es evidente que con humor todo pasa mucho más rápido y se entrena mejor. Sí, el humor es un componente indispensable.

La semana pasada hubo unas tormentas impresionantes en Madrid y aun así, se siguió dando clase. ¿Es que el Bootcampero jamás se pierde una sesión de entrenamiento?

Hay muchos a los que le les gusta entrenar más con lluvia que con sol. Y ahí está el vídeo del otro día, donde varios valientes siguieron entrenando pese a que llovía a mares. A mí la verdad es que también me gusta mucho entrenar con lluvia: el olor a tierra mojada, la lluvia en la cara, un mayor esfuerzo… ¡es que si todo fuese fácil sería muy aburrido! De todas formas, en Madrid hace un clima estupendo para hacer deporte al aire libre. Es una ciudad increíble en ese sentido, ya que puedes hacer deporte todo el año en condiciones muy favorables. Pero bueno… cuando llueve, por supuesto, ¡no se para! En Bootcamp nunca suspendemos una sesión por mal tiempo. Cambiamos los ejercicios y hacemos sesiones más dinámicas, con mucho boxeo. Pero, ¿suspender el entrenamiento? ¡Nunca!