Nuestros entrenadores
Nuestros instructores son excelentes profesionales que hacen de cada sesión un entrenamiento único. Ellos cuidarán de ti y de tu salud. Conócelos.
Millán Aguilar Navarro


Sergio Temprano Pacheco
Nuestros bootcamperos
Te presentamos a nuestros bootcamperos. Cada uno comenzó por un motivo diferente pero todos tienen algo en común: les encanta el Bootcamp. ¿Quieres conocer su historia?
Esther, Periodista

Hace algo más de dos años que me apunté a Bootcamp sin tener ni idea de lo que era, a lo loco. No hacía gimnasia ni nada que se le pareciese desde el instituto, no porque no me gustase hacer deporte, sino porque no quería pasar mi tiempo libre encerrada en un gimnasio. Por casualidad, leí en un libro la opción de practicar ejercicio para ponerte en forma en el Parque del Retiro, al aire libre, y pensé: “Esto es lo mío”. Probé un día y aquí sigo. Me enganché.
El primer día acabé agotada, el segundo con muchas agujetas y al tercero ya me sentía mejor. Cuando llegué a Bootcamp no sabía ni lo que era un ‘burpee’ ni algo tan sencillo como una estrella. Por supuesto, tampoco sabía lo que era tener agujetas ni que existían tantos músculos, pero recuerdo que un compañero me dijo: “Las agujetas sólo se quitan haciendo más deporte”. Y continué. Continué hasta conseguir ser ‘Bootcampera del Mes’ un año después de empezar, un título que me hizo mucha ilusión y que espero revalidar pronto.
Lino, Arquitecto

Practico Bootcamp desde hace seis años. Estaba buscando una actividad deportiva que me hiciese mejorar de forma global el nivel físico y que fuese una practica de grupo, con aporte social a la actividad.
La práctica de Bootcamp aporta una mejoría en cardio, fuerza, anaeróbica y aeróbica de forma excepcional. Realizando Bootcamp dos o tres días a la semana, que es lo que yo practico, la mejoría se nota rápidamente. Ciertamente, tiene un grado de exigencia importante, pero muy agradable, ya que al componente físico se une el apartado social de entrenamiento de grupo. Dependiendo del objetivo que cada persona tenga los beneficios se notan enseguida.
Es importante el equipo de entrenadores: muy profesional y que saben adaptarse a cada persona.
El nivel de intensidad lo marca uno mismo. En cada entrenamiento las exigencias personales son importantes y adaptables al grupo, sin que existan diferencias para cada persona.
Vincent, Empresario

Comencé a practicar Bootcamp en Londres, en el año 2008, con el grupo de entrenamiento militar BMF (British Military Fitness). Cuando me trasladé a vivir a Madrid en 2014, una de las primeras cosas que hice fue buscar la manera de hacer el mismo tipo de ejercicio. Por suerte, encontré Bootcamp Retiro. Estuve disfrutando del Bootcamp hasta que una hernia discal con ciática me impidió seguir entrenando. Tuve que parar seis meses y, la verdad, hubo momentos en los que pensé que ya no podría volver a hacer este tipo de entrenamiento que tanto he disfrutado siempre.
Por suerte, Millán y Sergio ofrecen entrenamientos personalizados, ideales para personas como yo, con algún tipo de dolencia o lesión. Te crean una rutina especializada que evita cualquier lesión al tiempo que fortalece aquellas zonas que te ayudan en la recuperación. Este tipo de entrenamiento individual ha sido magnífico: no sólo pude continuar haciendo ejercicio sin riesgo y sin sufrir dolor, sino que poco a poco mejoró mi dolencia y hoy ya estoy entrenando con el resto del grupo sin problemas. ¿Mi próximo reto? ¡Ser Bootcampero del Mes!