La suplementación deportiva para Bootcamp debe ser adecuada al tipo de ejercicio que se realiza en las sesiones. Según el nivel de cada uno, puede o no ser necesaria. En este sentido, si estás pensado en tomar algún tipo de suplemento, lo primero que debes hacer es comentárselo a tu entrenador para que te aconseje.
El tema de la suplementación deportiva es muy amplio y no está exento de polémica. Hay detractores y firmes defensores. Existen muchos productos pero no todos son adecuados para toda actividad física. Si buscas una suplementación deportiva para Bootcamp o para otras actividades de exigencia como Crossfit o Powerlifting, debes centrarte en:
Batidos de proteínas
Lo primero a tener en cuenta es la calidad de la proteína. Algunas, como las del huevo, son biológicamente más efectivas que otras. Si realizas deporte de manera continuada y la actividad física que desarrollas es de alta intensidad o gran exigencia, tus necesidades proteicas serán más elevadas que la media habitual. Un incremento de ellas a través de batidos puede ser una fuente adecuada para obtenerlas siempre cuando no se sustituyan nunca por una correcta ingesta de otros macronutrientes.
Siempre que puedas, elije aquellas proteínas que tengan un mayor índice de absorción y una menor cantidad de azúcares. Las proteínas de origen vegetal como las de soja o guisantes tienen gran aceptación en numerosos atletas y deportistas aficionados.
Multivitamínicos
Al igual que sucede con las proteínas, en los casos de actividad deportiva prolongada la ingesta de vitaminas y minerales debe aumentarse en la proporción adecuada. Existen muchos tipos de multivitamínicos, pero no todos contienen las mismas concentraciones. Una correcta suplementación deportiva para Bootcamp debe contar con multivitamínicos que contengan vitamina B1, B2, B12, Niacina, vitamina C y E. En el caso de los minerales, fíjate que siempre contengan Magnesio, Potasio, Hierro y Zinc, que son los que mejor incidencia tienen en la práctica deportiva.
Creatina
Este suplemento está generalmente asociado a deportes de fuerza y exigencia muscular como el culturismo. No obstante, su uso puntual y no prolongado favorece el anabolismo muscular y el aumento de fuerza, por lo que para una suplementación deportiva para Bootcamp puede servir en casos concretos.
Se encuentra de forma natural en algunos alimentos como la carne. Como suplemento, la forma más común de encontrarla es en polvo y, aunque la mayoría de suplementos deportivos ya la incorporan, la monohidrato sigue siendo la más común y la más vendida.
Glutamina
La glutamina es un aminoácido no esencial que suele usarse como anticatabólico y coadyuvante en la recuperación de la práctica deportiva, mejora en la recuperación de lesiones, y, en general, cuando la práctica de la actividad deportiva es exigente y elevada, por lo que podría ser adecuada para la suplementación deportiva para Bootcamp.
Preentrenos, Termogénicos y ‘Quemagrasas’
Este tipo de suplementos están relacionados entre sí. Su principal objetivo es activar al organismo en el caso de los preparados para antes de la práctica deportiva, y el aumento del gasto calórico en el caso de los termogénicos y ‘quemagrasas’.
El ingrediente común a todos ellos y que prácticamente se encuentra en la totalidad de las formas comerciales existentes es la cafeína. La cantidad y concentración es mucho más elevada en los preentrenos y termogénicos y algo menor, y a veces incluso con total ausencia de ella, en las fórmulas ‘quemagrasas’.
Su uso se está empezando a extender de manera frecuente en deportes tanto aeróbicos como anaeróbicos siendo su pico máximo de consumo las épocas de ‘secado’ o adelgazamiento tales como las fases previas a competiciones o simplemente antes del verano en los que la gente quiere lucir una mejor figura.
Hay que tener en cuenta que si eres sensible a la cafeína u otros excitantes no es recomendable recurrir a este tipo de suplementación ya que las reacciones adversas pueden ser intensas. Estos efectos pueden ser desde un enrojecimiento de la piel al aumento de la temperatura corporal, pasando por picores en cara y manos. Este tipo de reacciones son más comunes y frecuentes de lo que pudiera pensarse en un principio, por lo que su uso debería ser puntual y controlado.
Por normal general, no tomes nunca nada sin consultar primero con tu entrenador. Un ‘quemagrasas’ que no causa ninguna reacción en una persona, puede afectar a otra que es sensible a la cafeína. Si quieres iniciar una suplementación deportiva para Bootcamp, recuerda: primero habla con tu entrenador personal y coméntale qué objetivos quieres alcanzar y si para lograrlos conviene o no tomar suplementos.